Facultad de Ingeniería Civil

Taller de Topografía y Geodesia

Fundación oficial

Taller de Topografía y Geodesia

Formación Integral

La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura, a través de su Laboratorio de Geodesia y Topografía, ofrece un laboratorio completamente equipado, este espacio especializado en la formación integral de futuros ingenieros civiles.

Equipos de Última Generación

El laboratorio cuenta con equipos de última generación, entre ellos Estaciones Totales Trimble y Leica, GPS Diferencial, niveles automáticos y drones para levantamientos fotogramétricos, los cuales permiten realizar prácticas precisas y actualizadas en levantamientos topográficos tanto urbanos como rurales.

Capacitación y Software Especializado

Los estudiantes reciben capacitación en el procesamiento y análisis de información geoespacial mediante software especializado en topografía y construcción, fortaleciendo sus competencias técnicas y su capacidad para desarrollar proyectos con altos estándares de calidad y precisión.

Compromiso Académico y Proyección

Con estas herramientas y recursos tecnológicos, el Laboratorio de Geodesia y Topografía reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación en la enseñanza de la ingeniería civil, impulsando el interés de los jóvenes por una carrera que contribuye directamente al desarrollo y progreso del país.

Encargado

Mg. Ing. Segura Saavedra Wiston Enrique

Horario

8:00 am - 3.00 pm

Correo

centrofic@unp.edu.pe

Equipamiento del Laboratorio

Estación Total – Leica TS06 PLUSdo

Instrumento de alta precisión utilizado para medir ángulos y distancias. Permite realizar:

  • Levantamientos topográficos en general
  • Replanteos de obras civiles y edificaciones
  • Lotizaciones y delimitaciones de terrenos
  • Cálculo de áreas y volúmenes
  • Control de estructuras y obras lineales

GPS Diferencial – Geomax Zenith 35 Pro

Equipo GNSS de doble frecuencia que proporciona posicionamiento de alta precisión. Ideal para:

  • Monumentación y certificación de puntos geodésicos
  • Levantamientos topográficos y catastrales
  • Replanteos en zonas amplias o de difícil acceso
  • Integración con sistemas GIS y mapeo en tiempo real
  • Control de deformaciones o monitoreo de estructuras

RPA’s (Dron) – DJI Phantom 4 RTK

RPA’s (Dron) con posicionamiento centimétrico que permite obtener imágenes aéreas de alta resolución. Se utiliza para:

  • Levantamientos de terrenos y generación de modelos digitales de superficie
  • Obtención de ortofotos y nubes de puntos
  • Monitoreo de áreas de difícil acceso o zonas de riesgo
  • Seguimiento y control de avance de obras
  • Inspección de estructuras y análisis volumétrico en canteras o rellenos

Nivel de Ingeniero – Leica NA 324

Equipo óptico de precisión empleado para nivelaciones y control de alturas. Facilita:

  • Nivelaciones de terrenos y obras de infraestructura
  • Traslado de cotas y control de alturas en obra
  • Cálculo de pendientes y perfiles longitudinales
  • Control de asentamientos y supervisión de procesos constructivos