Sala de egresados reconocidos
Reconocimiento al mérito profesional
Un homenaje a la excelencia, liderazgo y compromiso de los egresados que enaltecen la formación recibida en la Facultad de Ingeniería Civil.
Esta sala representa un espacio de reconocimiento al esfuerzo, liderazgo y trayectoria profesional de exalumnos que, con su desempeño, honran la formación recibida en las aulas de la FIC. Su labor en sectores estratégicos del país refleja el compromiso con la excelencia académica y los valores institucionales que promueve nuestra facultad.
A través de esta distinción, se busca visibilizar los logros de nuestros profesionales e inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros civiles a seguir su ejemplo de dedicación, responsabilidad y vocación de servicio.
Más de 20 egresados destacados
Inspirando nuevas generaciones
Destacado
PROMOCIÓN
2016
ING. SHEYLY YULIAR HUAYAMA ZURITA
Gerencia de Proyectos
MBA
Construcción
Coaching
Talento Humano
Liderazgo Empresarial
Equidad e Innovación
Formación académica en continuo proceso, en Gerencia de Proyectos de Construcción, entre otros, realizando estudios de Master of Business Administration (MBA).
Experiencia profesional en el campo de la construcción con enfoque en fomentar el crecimiento femenino y mejorar la calidad de vida de la gente con proyectos de ingeniería. Actualmente es CEO - Grupo Empresarial IPSUM CORPORATE.
Enfocada en el área de Coaching, Talento Humano y Liderazgo Empresarial.
Apasionada por la equidad, la innovación y el impacto social desde la ingeniería.
Destacado
PROMOCIÓN
2013
ING. MIGUEL HELENEN RAMÍREZ CALLE
Geotecnia
Carreteras
Hidráulica
Obras Marinas
Costos y Presupuesto
Contratos NEC
Liderazgo ADEIC
Sólida formación académica, siendo el primer puesto de su promoción.
Experiencia profesional en el campo de geotecnia, carreteras, hidráulica, obras marinas, costos y presupuesto. Especialista en contratos NEC.
Habilidades de liderazgo: fue el primer presidente de ADEIC-UNP.
Destacado
PROMOCIÓN
2011
ING. GERARDO ARÍSTIDES ALVARADO MACHADO
Gestión del Riesgo de Desastres
Gerencia de Proyectos
Ingeniería Civil
Gestión Pública
Desarrollo Territorial
Especialista senior en Gestión del Riesgo de Desastres, Gerencia y Gestión de Proyectos, con Maestría en Ingeniería Civil y Gestión Pública.
Con más de 10 años de experiencia en el sector público, ha desempeñado cargos como Jefe de la División de Estudios y Proyectos, Jefe de la Oficina de Infraestructura y Gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones en diversas instituciones de la región.
En el ámbito deportivo, atleta de alto rendimiento en la selección nacional de Judo, cinco veces campeón nacional y medallista de bronce en el Campeonato Panamericano de Judo (categoría Veteranos), representando al Perú frente a países como Colombia, Chile, Argentina, Estados Unidos, Cuba y México.
Destacado
PROMOCIÓN
2010
ING. ALEJANDRO JUNIOR CASTILLO RANGEL
Gestión Pública
Obras y Maquinarias
Estudios y Proyectos
Contratos NEC3
Infraestructura Pública
Liderazgo Técnico
Reconstrucción con Cambios
Formación académica especializada en Gestión Pública.
Ha ocupado cargos clave como Jefe de Oficina de Obras y Maquinarias, Subgerente de Estudios y Proyectos y Subgerente de Obras en instituciones públicas de la región.
Ha desempeñado funciones técnicas a nivel nacional en entidades como PRONIED, la Contraloría General de la República y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Especialista en contratos NEC3, con experiencia en formulación, supervisión y control de proyectos de infraestructura pública en los sectores de educación, saneamiento y reconstrucción post desastre.
Destaca por su liderazgo técnico, enfoque en resultados y capacidad de coordinación, siendo actualmente Vicepresidente del Capítulo de Ingenieros Civiles y Sanitarios del Consejo Departamental de Piura.
Destacado
PROMOCIÓN
2004
ING. JORGE H. FLÓREZ BAZÁN
Project Management
Ingeniería Ambiental
Consultoría
Construcción
Costos y Gestión de Proyectos
Liderazgo Profesional
Visión Política
Sólida formación académica, con Maestría en Project Management y estudios de Doctorado en Ingeniería Ambiental.
Más de 16 años de trayectoria profesional en consultoría, coordinación y construcción de proyectos en los sectores de producción, industria, retail, oficinas, multifamiliares, educación y hotelería, con especialización en costos, construcción y gestión de proyectos.
Líder con amplia experiencia gremial, actualmente directivo del Colegio de Ingenieros del Perú – CD Piura.
En el ámbito deportivo, deportista federado en triatlón (natación, ciclismo y carrera).
Se perfila como un candidato político con gran aceptación regional, destacando por su visión técnica, compromiso y capacidad de gestión.
Destacado
PROMOCIÓN
2009
ING. TANIA ISABEL CASTRO CORREA
Experiencia internacional
Excelencia profesional
Liderazgo técnico
Estructuras
Gestión de proyectos
Ingeniera Civil con un Master of Science en Ingeniería Estructural por The University of Manchester (Reino Unido), obtenido con distinción, y una sólida formación académica en la Universidad Nacional de Piura (Perú). Cuenta con más de una década de experiencia en diseño y gestión de proyectos estructurales en sectores industriales y de edificación.
Actualmente, Tania es Gerente de Operaciones y Socia Fundadora de Neo Consultoría S.A.C. en Lima, una empresa especializada en ingeniería estructural para proyectos industriales y de edificaciones. En roles anteriores, ha sido Ingeniera de Diseño Estructural en GMI S.A. Ingenieros Consultores, donde participó en proyectos de gran envergadura como la ampliación del puerto internacional Salaverry y diversos hospitales y proyectos mineros. También lideró como Jefa de Departamento de Ingeniería en VSL Perú S.A.C., diseñando estructuras postensadas para proyectos industriales y de edificación.
Su experiencia técnica y de liderazgo la ha posicionado como una referente en el campo de la ingeniería estructural en Perú, con una capacidad probada en el manejo de proyectos complejos y de gran escala.
Destacado
PROMOCIÓN
2007
ING. MARLON BERTHONY ROMERO VILLALTA
Liderazgo
Gestión
Innovación
Sostenibilidad
Colaboración
Especialista en gestión y dirección de proyectos de construcción, innovación y sostenibilidad, combinando experiencia en el sector público y privado. Con Maestría en Dirección de Proyectos, una especialización en Contratos NEC y Gestión BIM.
Mis dominios abarcan la gestión de portafolio, el diseño e implementación de procesos de gestión, control de proyectos, gestión contractual, gestión de riesgos, metodologías ágiles, la oficina de gestión de proyectos (PMO), BIM, Lean Construction, Last Planner System, finanzas sostenibles, economía circular y OKR.
Priorizo la integridad personal, la autogestión y la comunicación efectiva. Destaco en la colaboración con equipos multidisciplinarios y tengo habilidades de liderazgo para guiar a los miembros del equipo, creando un entorno de trabajo colaborativo y altamente productivo.
Cuenta con una sólida trayectoria en gestión y dirección de proyectos, habiéndose desempeñado como Gerente de Proyecto en DER Piura (2019-2023), Secretario de la Agencia Regional de Desarrollo de Piura (2022-2023) y Asesor del Despacho de Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Piura (2023). Actualmente, es Director de Proyectos en Pro Gestión Soluciones Innovadoras (desde 2021) y Jefe de la Unidad de Proyectos de Investigación en la UNF (2025).
Destacado
PROMOCIÓN
2006
ING. DIEGO ENRIQUE TABOADA SAAVEDRA
Experiencia
Investigación
Reconocimiento
Docencia
Ingeniería
Cuenta con una destacada trayectoria en el diseño, desarrollo y aplicación de tecnologías de protección sísmica a nivel internacional. Actualmente, se desempeña como Gerente de Desarrollo de Negocios e Ingeniería en Dynamic Isolation Systems Inc. USA. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas posiciones clave, incluyendo Ingeniero de Obras Civiles en AENZA, Jefe de la Unidad de Protección Sísmica en CDV Ingeniería Antisísmica, y Jefe de Ingeniería en Saing Consulting Además.
Ha compartido su conocimiento como profesor en prestigiosas universidades peruanas como la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Tecnológica del Perú, la Universidad de Lima y la Universidad Católica San Pablo.
Diego ha participado en el diseño, pruebas e instalación de sistemas de protección sísmica en proyectos alrededor del mundo, así como proyectos de investigación en el rubro. Es coautor del libro "Aislamiento sísmico de edificaciones fundamentos clave en análisis y diseño de edificios aislados" .
También es miembro activo de comités técnicos consultivos de normas peruanas, como la norma de aislamiento sísmico (E-031) y la norma de diseño sismorresistente (E-030). Su experiencia internacional y participación en conferencias y eventos globales le han permitido adquirir un amplio conocimiento sobre los avances en ingeniería sísmica a nivel mundial.
Destacado
PROMOCIÓN
1997
ING. JAIME EDUARDO URBINA PINTADO
Infraestructura
Especialización estructural
Profesionalismo
Compromiso institucional
Liderazgo
Ingeniero Civil especialista en Protección Sísmica y Desarrollo de negocios, ingeniero civil por la Universidad Nacional de Piura y con diplomado en estructuras realizado por el Centro de Especialización de Ingenierías y la Universidad Nacional de Piura, y estudios de Maestrías en Gerencia de Proyectos en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo (UPAO). colegiado y habilitado, con 23 años de experiencia en la ejecución y gestión de contratos de obras públicas y privadas.
Actualmente Gerente de Proyectos de la Zona Norte de la Empresa Construcción y Administración SA. (CASA) gestionando los proyectos desarrollados en las regiones del Norte del Perú, como son Ancash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca.
Construcción de la Vía de Evitamiento de Piura, en la que se incluye los Intercambios Viales de Paita, La Legua y Catacaos, así como también los dos Puentes Grau
Construcción de la vía de evitamiento de Piura
Construcción del Puente Venados en Lancones, Sullana
Construcción de 28 puente en las carreteras Sullana Aguas Verdes y Catacaos Sechura -Construcción de la Segunda Calzada de la Autopista del Sol Tramo Piura Sullana
Protección del Cuenco Amortiguador de la Presa de Poechos
Construcción de la Planta de Tratamiento de Curumuy
Destacado
PROMOCIÓN
1996
ING. CESAR OCTAVIO ADAMO NIZAMA GARCIA
Gestión pública
Infraestructura vial
Liderazgo estratégico
Formación gerencial
Desarrollo territorial
Ingeniero Civil - Universidad Nacional de Piura con MBA en Administración Estratégica (PUCP) y estudios concluidos en Maestría en Recursos Hídricos (UDEP).
Más de 20 años de experiencia en gestión pública y privada, liderando proyectos viales, contratos, supervisión de obras y gestión territorial.
Certificado en habilidades gerenciales, liderazgo, BIM y seguridad vial. Experiencia docente y de ponente en programas de formación profesional en infraestructura y transporte.
Experiencia Relevante en Gestión de Proyectos Jefe de la Unidad Zonal Tumbes - Provías Descentralizado (MTC) (2023-actualidad). Lidera proyectos viales estratégicos, supervisión de mantenimientos y coordinación interinstitucional.
Director Regional de Transportes y Comunicaciones Piura (2019-2020, 2023). Impulso de programas de modernización del transporte y gestión de emergencias viales. Coordinador Territorial Piura, Tumbes у Lambayeque MTC (2021-2023). Coordinación de proyectos viales descentralizados y relación con gobiernos locales. Superintendente de Operaciones e Infraestructura Vial - Minera Miski Mayo (2010-2017). Liderazgo en proyectos de infraestructura minera y vial a gran escala.