NOTICIAS
- septiembre 3, 2025
Laboratorio de Facultad de Ingeniería Civil de la UNP obtiene Certificación ISO 9001



El Laboratorio de Investigación Multidisciplinario de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Nacional de Piura (UNP) obtuvo la Certificación de Gestión de la Calidad ISO 9001, tras una rigurosa evaluación, consolidando a esta casa de estudios como referente en excelencia académica y gestión de calidad, en beneficio de la región.
Durante la presentación de la certificación, el Vicerrector Académico Dr. Wilson Sancarranco Córdova, expresó que este logro constituye un motivo de orgullo y satisfacción, al ser fruto del trabajo sostenido de la decana, docentes y estudiantes de la FIC.
Por su parte, la decana Dra. Rosario Chumacero Córdova, señaló que esta certificación ubica al laboratorio como uno de los mejores de las universidades públicas del país, y representa un paso previo hacia la acreditación del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) y la obtención de una certificación internacional.
“La educación es integral, no solo comprende la formación en aulas, sino también el fortalecimiento de conocimientos en laboratorios de enseñanza. Estos espacios deben operar bajo estándares de calidad, para que nuestros estudiantes se consoliden como profesionales competentes al servicio de la región”, destacó.
Asimismo, precisó que el Laboratorio Multidisciplinario de la FIC cumple tres fines principales: Impulsar la investigación a través de tesis y trabajos propios de la profesión, reforzar la enseñanza de diversos cursos académicos y brindar servicios especializados a empresas y terceros que lo requieran.
En representación de la certificadora QFS Certificación Perú, Julio Castromonte destacó que este reconocimiento refleja el esfuerzo constante por garantizar procesos académicos y administrativos eficientes, además de consolidar una educación de excelencia que impulsa la UNP.
A su turno, Gerardo Ubillús, de la consultora LeanBusiness, resaltó que este logro simboliza el esfuerzo colectivo, la disciplina académica y la apuesta por la calidad y la mejora continua, gracias al trabajo articulado entre la universidad, la certificadora QFS y la comunidad universitaria.