Laboratorio de Facultad de Ingeniería Civil de la UNP obtiene Certificación ISO 9001

NOTICIAS 03 de setiembre de 2025 Laboratorio de Facultad de Ingeniería Civil de la UNP obtiene Certificación ISO 9001 El Laboratorio de Investigación Multidisciplinario de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Nacional de Piura (UNP) obtuvo la Certificación de Gestión de la Calidad ISO 9001, tras una rigurosa evaluación, consolidando a esta casa de estudios como referente en excelencia académica y gestión de calidad, en beneficio de la región. Durante la presentación de la certificación, el Vicerrector Académico Dr. Wilson Sancarranco Córdova, expresó que este logro constituye un motivo de orgullo y satisfacción, al ser fruto del trabajo sostenido de la decana, docentes y estudiantes de la FIC. Por su parte, la decana Dra. Rosario Chumacero Córdova, señaló que esta certificación ubica al laboratorio como uno de los mejores de las universidades públicas del país, y representa un paso previo hacia la acreditación del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) y la obtención de una certificación internacional. “La educación es integral, no solo comprende la formación en aulas, sino también el fortalecimiento de conocimientos en laboratorios de enseñanza. Estos espacios deben operar bajo estándares de calidad, para que nuestros estudiantes se consoliden como profesionales competentes al servicio de la región”, destacó.Asimismo, precisó que el Laboratorio Multidisciplinario de la FIC cumple tres fines principales: Impulsar la investigación a través de tesis y trabajos propios de la profesión, reforzar la enseñanza de diversos cursos académicos y brindar servicios especializados a empresas y terceros que lo requieran. En representación de la certificadora QFS Certificación Perú, Julio Castromonte destacó que este reconocimiento refleja el esfuerzo constante por garantizar procesos académicos y administrativos eficientes, además de consolidar una educación de excelencia que impulsa la UNP. A su turno, Gerardo Ubillús, de la consultora LeanBusiness, resaltó que este logro simboliza el esfuerzo colectivo, la disciplina académica y la apuesta por la calidad y la mejora continua, gracias al trabajo articulado entre la universidad, la certificadora QFS y la comunidad universitaria. Lo más reciente ADEIC 2025 agosto 15, 2025 Reconocen enero 23, 2025 Reconocen a mejores alumnos y egresados de la FIC agosto 21, 2024
ADEIC 2025

NOTICIAS 15 de agosto de 2025 ADEIC 2025 Durante el 2025, la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil (ADEIC) de la Universidad Nacional de Piura ha fortalecido su presencia y liderazgo a través de importantes logros y actividades en beneficio de la comunidad estudiantil. Uno de los hitos más destacados fue obtener la sede del V Encuentro de Delegados del COREDE Norte, evento que congregó a universidades del norte del Perú, promoviendo el intercambio académico, cultural y de experiencias entre estudiantes de ingeniería civil. ADEIC asumió la organización integral de esta jornada, consolidando la imagen de la UNP como referente regional. Asimismo, con el apoyo de los docentes y asesores de las ramas de la asociación, se desarrollaron concursos internos para seleccionar a la delegación que representará a nuestra facultad en el XXXII Congreso Nacional de Ingeniería Civil – Huaraz 2025, a realizarse del 18 al 22 de agosto. Esta iniciativa fomentó la preparación, el compromiso y la excelencia de nuestros representantes. En el marco del XXVIII Aniversario de la Facultad de Ingeniería Civil, ADEIC lideró la organización de actividades de integración como la gincana, el almuerzo de confraternidad y la fiesta temática, gestionando además el apoyo de egresados para la premiación de las competencias. Con estas acciones, ADEIC reafirma su compromiso con la formación integral, el trabajo en equipo y el desarrollo profesional de los futuros ingenieros civiles de la Universidad Nacional de Piura. Lo más reciente Reconocen enero 23, 2025 Reconocen a mejores alumnos y egresados de la FIC agosto 21, 2024
Zona cero

Zona cero «Desconéctate para reconectarte» Descripción Es un área de descanso multifuncional ubicada en la facultad de ingeniería civil, destinada al bienestar, estudio y desconexión de los estudiantes de la FIC-UNP. Encargado C.P.C. Mg Natally Vanesa Luna Garcia Horario 7:00 am – 9.00 pm Correo sistrado_civil@unp.edu.pe Espacios Asociación de egresados de la FIC Asociación de estudiantes de Ingeniería Civil – ADEIC Plataforma Deportiva Cubículo de Docentes Sala de egresados reconocidos Sala de taller grupal Sala de uso múltiples Sala de lectura individual y grupal
Asociación de egresados de la FIC
Asociación de egresados de la FIC Descripción Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa . Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Encargado – Horario 8:00 am – 3.00 pm Correo – Espacios Zona de activación Asociación de estudiantes de Ingeniería Civil – ADEIC Plataforma Deportiva Cubículo de Docentes Sala de egresados reconocidos Sala de taller grupal Sala de uso múltiples Sala de lectura individual y grupal
Asociación de estudiantes de Ingeniería Civil – ADEIC

Asociación de estudiantes de Ingeniería Civil – ADEIC Descripción La Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil (ADEIC) de la Universidad Nacional de Piura, fundada en 2017, es una organización estudiantil comprometida con la excelencia académica y la formación profesional de sus integrantes. Bajo la dirección de su actual presidente, Alejandro Antón Fiestas, ADEIC colabora activamente con la Facultad de Ingeniería Civil en el impulso de iniciativas orientadas al fortalecimiento de la calidad educativa. Entre sus principales actividades destacan las asesorías gratuitas a estudiantes, la gestión de convenios con empresas que ofrecen becas, y la promoción de alianzas con universidades para compartir materiales y ponencias virtuales dictadas por especialistas. También organiza ensayos de laboratorio, talleres de habilidades prácticas y diversas acciones que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral. A continuación, se presentan las cuatro ramas de especialización que conforman ADEIC, junto con sus respectivos encargados: Hidráulica Alexander Eche Fiestas Geotécnica Alex Córdova García Estructuras Jesús Chero Fernández Gestión y Construcción Alexander Morán Bustamante Cada rama cuenta con la participación activa de docentes especialistas que guían e incentivan las investigaciones, trabajando de manera personalizada con estudiantes de diferentes ciclos que comparten intereses en común. La asociación también promueve la participación de sus miembros en eventos académicos de alto nivel, como congresos y foros, tanto a nivel nacional como internacional. Un ejemplo reciente fue su destacada intervención en el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, realizado en diciembre en Lima por la Universidad Nacional Federico Villareal, donde los estudiantes de la UNP obtuvieron el segundo lugar en seis de los ocho concursos en los que participaron. Actualmente, ADEIC se prepara para representar a la universidad en el XV Foro Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil (FOREIC), organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego en Trujillo, así como en el Congreso Nacional de Ingeniería Civil (CONEIC), que se celebrará en Ucayali en agosto. Espacios Zona cero Asociación de egresados de la FIC Plataforma Deportiva Cubículo de Docentes Sala de egresados reconocidos Sala de taller grupal Sala de uso múltiples Sala de lectura individual y grupal