Laboratorio de Investigación
Multidisciplinario de Ingeniería Civil
Certificación ISO 9001:2015
El Laboratorio de Investigación Multidisciplinario de Ingeniería Civil ofrece una infraestructura moderna y equipamiento de alta gama para que los estudiantes de pregrado desarrollen prácticas académicas en un entorno avanzado, alineado con los estándares del sector.
En este espacio, los alumnos aprenden a conocer, aplicar e interpretar ensayos convencionales y especiales utilizados en la ingeniería civil, fortaleciendo su comprensión de los principios teóricos mediante la experimentación práctica.
Asimismo, el laboratorio brinda servicios especializados a empresas del sector construcción e instituciones públicas y privadas, contribuyendo al desarrollo nacional a través de la transferencia de conocimiento y servicios con respaldo académico.
El laboratorio está a disposición de estudiantes de pregrado y posgrado de la universidad y de otras universidades para el desarrollo de la investigación.
Infraestructura
Equipamiento de alta gama
Entorno tecnológicamente avanzado para prácticas de pregrado.
Docencia + Investigación
Ensayos convencionales y especiales
Aplicación e interpretación con enfoque práctico.
Vinculación externa
Centro de producción
Servicios a empresas e instituciones con respaldo académico.
Infraestructura
Equipamiento de alta gama
Entorno tecnológicamente avanzado para prácticas de pregrado.
Docencia + Investigación
Ensayos convencionales y especiales
Aplicación e interpretación con enfoque práctico.
Vinculación externa
Centro de producción
Servicios a empresas e instituciones con respaldo académico.
Áreas de Servicio
01
CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO
02
CONTENIDO DE HUMEDAD CON SPEEDY
03
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS/AGREGADOS/HORMIGÓN
04
LÍMITE LÍQUIDO
05
LÍMITE PLÁSTICO
06
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR HIDRÓMETRO
07
DENSIDAD MÁXIMA EN SUELOS GRANULARES
08
PESO VOLUMÉTRICO DE SUELOS COHESIVOS
09
GRAVEDAD ESPECÍFICA DE SÓLIDOS
10
PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE LAS PARTÍCULAS SÓLIDAS DE UN SUELO O GRAVEDAD ESPECÍFICA
11
CENT.PROD.CONST. Y CONS. – FIC – OTROS ENSAYOS ESTANDAR
12
ABRASIÓN POR MEDIO DE MÁQUINA DE LOS ANGELES, EN AGREGADOS MENOS A 1-1/2 «
13
ABRASIÓN EN ROCA O AGREGADOS MAYOR A 1 1/2 «
14
ABRASIÓN EN ROCA O AGREGADOS CON ROTURA
15
PESO UNITARIO DEL AGREGADO GRUESO
16
PESO UNITARIO DEL AGREGADO FINO
17
PESO UNITARIO DEL AGREGADO GLOBAL
18
EQUIVALENTE DE ARENA EN EL AGREGADO FINO
19
ANGULARIDAD DEL AGREGADO FINO
20
TERRONES DE ARCILLA Y PARTÍCULAS FRIABLES
21
CARAS FRACTURADAS
22
PARTÍCULAS CHATAS Y ALARGADAS EN AGREGADOS
23
OTROS ENSAYOS DE CALIDAD DE AGREGADOS
01
DETERMINACIÓN DE PH EN AGUA Y SUELOS
02
DETERMINACIÓN DE FIERRO EN METALES
03
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE HIDRÓGENO EN CONCRETO/MORTEROS / SUELOS/AGUAS
04
REACTIVIDAD ÁLCALIS DEL CEMENTO CON AGREGADOS
05
REACTIVIDAD ÁLCALIS DEL CEMENTO CON AGREGADOS
06
CONTENIDO DE SULFATOS EN AGUA/SUELOS
07
CONTENIDO DE CLORUROS EN AGUA/SUELOS
08
CONTENIDO DE SALES SOLUBLES EN AGUA /SUELOS
09
CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA EN SUELOS/AGUA
10
INALTERABILIDAD DE LOS AGREGADOS FINOS O GRUESO POR MEDIO DE SULFATO DE SODIO O MAGNESIO
11
CARBÓN Y LIGNITO O PARTÍCULAS LIVIANAS EN EL AGREGADO
12
CONDUCTIVIDAD
13
VALOR DE AZUL DE METILENO
14
IMPUREZAS ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO
15
IMPUREZAS ORGÁNICAS EN AGREGADOS
16
PERFIL DE PARAMETROS DE CALIDAD ORGANOLEPTICA DE AGUA
17
PERFIL MICROBIOLOGICO Y PARASITOLOGICO DE MUESTRA DE AGUA
18
PERFIL DE ALGUNOS PARAMETROS QUIMICOS ORGANICO E INORGANICOS
01
DISEÑO DE MEZCLAS PARA BASE (INCLUYE ENSAYO DE GRANULOMETRÍA Y LÍMITES
02
DISEÑO DE MEZCLAS PARA SUB BASE
03
PROCTOR ESTÁNDAR
04
PROCTOR MODIFICADO
05
CBR DE SUELOS COHESIVOS
06
CBR DE SUELOS GRANULARES
07
DENSIDAD NATURAL CON CILINDRO
08
DENSIDAD Y PESO UNITARIO DEL SUELO IN SITU MEDIANTE EL CONO DE ARENA
09
CONTENIDO DE HUMEDAD CON SPEEDY PARA CÁLCULO DE COMPACTACIÓN
10
ENSAYO CBR DE MEZCLA SUELO-CAL COMPACTADOS EN EL LABORATORIO
11
LAVADO DE ASFALTO
12
ENSAYO PENETRÓMETRO DE ASFALTO
13
ENSAYO DE ADHERENCIA RIEDEL WEBER
14
DESTILACIÓN DE PRODUCTOS BITUMINOSOS
15
PICNOMETRO DE VACÍO
16
GRAVEDAD ESPECÍFICA RICE
17
ANÁLISIS DE LOS AGREGADOS EXTRAÍDOS DE LAS MEZCLAS
18
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN SIMPLE DE MEZCLAS ASFÁLTICAS
19
CENT.PROD.CONST. Y CONS. – FIC – DISEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS-MÉTODO MARSHALL
20
PESO ESPECÍFICO TEÓRICO MÁXIMO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS
21
ADHERENCIA DEL BITUMEN-AGREGADO
22
PESO ESPECÍFICO APARENTE Y DENSIDAD DE MEZCLAS ASFÁLTICAS COMPACTADAS O ABSORVENTES
23
PORCENTAJE DE VACÍOS DE AIRE EN MEZCLAS ASFÁLTICAS COMPACTADAS
24
ESPESOR O ALTURAS D ESPECÍMENES COMPACTADOS DE MEZCLAS ASFÁLTICAS
25
ENSAYO PARA EVALUAR EL EFECTO DEL AGUA SOBRE AGREGADOS RECUBIERTOS BITUMINOSOS
26
ENSAYO PARA EVALUAR EL EFECTO DEL AGUA SOBRE AGREGADOS RECUBIERTOS BITUMINOSOS
27
CÁLCULO DE PORCENTAJE DE ASFALTO QUE ABSORVE UN AGREGADO
28
DETERMINACIÓN DEL GRADO DE COMPACTACIÓN DE UNA MEZCLA BITUMINOSA
29
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA EN EL BITUMEN
30
MUESTREO DE MATERIALES BITUMINOSOS
31
OTROS ENSAYOS DE COMPACTACIÓN
01
CORTE DIRECTO
02
COMPRESIÓN NO CONFINADA EN SUELOS COHESIVOS
03
COMPRESIÓN TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
04
COMPRESIÓN TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO PARA SUELOS COHESIVOS
05
COMPRESIÓN TRIAXIAL CONSOLIDADO DRENADO -ARENAS
06
COMPRESIÓN TRIAXIAL CONSOLIDADO DRENADO LIMOS Y ARCILLAS
07
PERMEABILIDAD EN SUELOS GRANULARES MEDIANTE EL METODO DE PANEL FLEXIBLE
08
CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL
09
EXPANSIÓN EN SUELOS COHESIVOS
10
DETERMINACIÓN DE POTENCIAL DE COLAPSO DEL SUELO
11
OTROS ENSAYOS ESPECIALES
01
DISEÑO DE MEZCLAS PARA CONCRETO FC 100, 175, 210, 280 O 350
02
DISEÑO DE MEZCLAS PARA CONCRETO CON ADITIVO FC 100, 175, 210, 280 O 350
03
PRUEBAS ESCLEROMÉTRICAS EN EL CONCRETO
04
DETECTOR DE BARRAS DE REFUERZO
05
PRUEBA DE ULTRASONIDO PARA DETERMINAR RESISTENCIA DEL CONCRETO
06
ANÁLISIS CON MICROSCOPIO PARA GRIETAS EN CONCRETO Y ROCAS
07
ENSAYO DE COMPRESIÓN PARA ROTURA DE PROBETAS CILÍNDRICAS
08
EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS HORIZONTALES-DIAMANTINA NO INCLUYE CORTE NI ENSAYO DE COMPRESIÓN
09
MEDICIÓN DEL ASENTAMIENTO DEL CONCRETO CON EL CONO DE ABRAMS
10
CENT.PROD.CONST. Y CONS. – FIC – MUESTREO DE MEZCLAS DE CONCRETO FRESCO
11
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE CONCRETO EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS CON CAGAS A LOS TERCIOS DEL TRAMO
12
CENT.PROD.CONST. Y CONS. – FIC – RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS CON CARGAS EN EL CENTRO DEL TRAMO
13
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN SIMPLE DEL CONCRETO POR COMPRESIÓN DIAMETRAL DE UNA PROBETA CILÍNDRICA
14
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN SIMPLE EN ROCAS
15
ELABORACIÓN Y CURADO DE ESPECÍMENES DE CONCRETO EN EL LABORATORIO
16
TALLADO DE ROCAS
17
COMPRESIÓN SIMPLE EN ROCAS
18
COMPRESIÓN DE LADRILLO DE ARCILLA Y/O CONCRETO
19
COMPRESIÓN DE PILAS LADRILLO 14 A 28 DÍAS
20
ABSORCIÓN DE LADRILLO
21
SUCCIÓN DE LADRILLO
22
PORCENTAJE DE VACIOS
23
ALABEO
24
VARIACIÓN DIMENSIONAL
25
EFLORESCENCIA ENLADRILLO
01
PENETRACIÓN DINÁMICA LIGERA-DPL
02
PENETRACIÓN DINÁMICA DE CONO-DPC
03
CENT.PROD.CONST. Y CONS. – FIC – SPT
Ensayos in situ
Ensayos estructurales
Hidráulica y mecánica de fluidos
Acelerógrafo
Descripción
Acelerógrafo
Un acelerógrafo es un instrumento electromecánico diseñado para medir, registrar y analizar la aceleración del suelo o de una estructura durante un evento dinámico, como un terremoto o una vibración mecánica. Su principio de funcionamiento se basa en la medición de la fuerza inercial que actúa sobre una masa conocida cuando el sistema experimenta
Encargado
Dr. Ing. Aurelio Demostrenes Mendoza Montenegro
Horario
8:00 am - 3.00 pm
Correo
centrofic@unp.edu.pe